viernes, 9 de diciembre de 2011

Es tan Televidente


El legado de Fox trasciende sexenios, contagia hasta al más copeteado y se convierte en requisito imprescindible para cualquier valiente que –injustamente- desee saltar de la pantalla hacía tan importante encargo.

Cuando el telepronter falta o falla, cualquiera puede ser susceptible a su propia estupidez, eso no se duda.

Fox rebasó los más elevados ratings en la esfera política con su reallity show desde Los Pinos, el cual duró varias temporadas al aire, distribuidas en seis largos años de comedia poco perspicaz. Tal y como le gusta a cierto público televidentemente enajenado.

Hoy día, un nuevo producto televisivo se encamina a derrocar su leyenda, que tantas risas y lagrimas desató entre la (desprotegida) audiencia mexicana.

Las cosas han cambiado en nuestros tiempos. Al parecer, ahora es más provechoso para el cerebro leer que ver la tele. Pero no hay que apurarse… no es necesario aprenderse los títulos o nombres de los autores de los libros que nunca leyó en su vida. A veces sólo basta con escribir uno para no parecer tan tonto ante los demás.

Ojalá los libros sean como las cadenas de televisión en México, es decir, que sólo hayan dos y que sean la misma cosa… así no habrá pierde ni tantos yerros bochornosamente videograbados. Por si las dudas, nunca se olviden de los libretos o del chicharito.

Todos nos sentiremos mejor –y olvidaremos el televisado trago amargo- cuando Enrique Peina Nieto salga en uno de esos anuncios, explicando lo satisfactorio que ha sido para él leer 20 minutos al día con su hija... claro, libros sobre “buenos modales”.

domingo, 12 de junio de 2011

jueves, 26 de mayo de 2011

Candidato común (y corriente) para Michoacán


Se reunieron en amena mañana, el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, el líder del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano. También los acompañó el actual Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy.

En ese insólito encuentro, se planteó la posibilidad que los 3 partidos políticos tengan un candidato común en las elecciones a la Gubernatura michoacana. Según, “para que haya comicios en paz”, luego del fuerte clima de inseguridad que se vive en esta entidad.

Será difícil que se pongan de acuerdo esos órganos políticos, y no está de más sospechar que hay “gato encerrado” en dicha propuesta. Y así como están las cosas, hay quienes apostamos que seguro su candidato común será algún afamado miembro de Los Caballeros Templarios. ¡¡¡Plop!!!

martes, 24 de mayo de 2011

Futbol Polaco!


Cuando los asesores futboleros del Presidente Felipe Calderón le recomendaron armar toda clase de maniobra en torno a la final de balompié mexicano de la Primera División, se evidenció una vez más el descaro de la política cuando de ganar votos se trata.

Resulta que “Monarcas Morelia” logró llegar al partido final de la liguilla, y el Presidente no dudó en ponerse “la camiseta de su equipo”. En su Twitter le echaba porras y no descuidaba ningún instante en sus encuentros públicos para “desearle suerte” a los de Michoacán. Su repentina afición al futbol tuvo otras intenciones: su hermana Luisa María Calderón competirá con el PAN por la gubernatura de esa entidad, y “había que colgarse de cualquier evento popular para armonizarse con los votantes”

Y sin duda, el futbol representa el máximo estímulo de los michoacanos, pueblo golpeado por el narcotráfico y las fuertes disputas políticas. Calderón lo sabe, él es originario de ahí y no por casualidad dicho estado también será sede de los partidos de la selección mexicana sub 17 en el Mundial que se desarrollará en el país en junio próximo.

Las elecciones en Michoacán serán las ultimas en este año; en noviembre se decidirá si la izquierda abandonará la gubernatura. Mientras, pareció extraño que no se vetara –como marca el reglamento- al Estadio Morelos, luego que en la semifinal se armara la trifulca a las afueras del inmueble, dejando como saldo dos aficionados gravemente heridos, uno por arma de fuego y el otro por una navaja. El reconocido periodista deportivo Carlos Albert comentó en su programa de ESPN que la orden de no castigar a Monarcas vino de “un lugar donde hay Pinos”. ¡Juzgue Usted!.

Shots!



El “showman” Pipo Calderón, quien no desaprovecha ningún momento para soltar patéticos chascarrillos para hacer reír a los gringos, quiso hacerse el chistoso afirmando que los “spring break” en México sólo recibieron “shots” de tequila cuando vienen a vacacionar. Así negó el mandatario federal que el turismo en nuestro país va en descenso por culpa de la violencia generada por la guerra contra el narco.

El Presidente, reunido con empresarios turísticos en Las Vegas, juró que la violencia y los hechos delictivos no han afectado la actividad turística en México, e incluso se dio el lujo de presumir que los delitos graves padecidos por turistas en el país se pueden contar “con los dedos de las manos”.

Sin embargo, al “Churchilleano” presidente se le olvida que la Santa Muerte en nuestro país tiene mucha chamba desde que él llegó a Los Pinos… la violencia no descansa los fines de semana, ni días festivos y mucho menos en vacaciones. Puntos turísticos importantes como las playas de Guerrero, se han convertido en verdaderos campos de batalla, donde grupos delincuenciales se “pelean la plaza”. Incluso, el Cártel de Sinaloa busca consolidarse en esa entidad, debido a la ubicación estratégica que representan sus puertos como entrada del tráfico de estupefacientes provenientes de naciones sudamericanas.

En su afán de cambiar la imagen que se tiene del país en la esfera internacional, Calderón de nuevo insistió en que el problema de la violencia es de percepción, “ya que la criminalidad impacta sólo algunas zonas fronterizas, como Ciudad Juárez, pero el resto del país es apacible”. Sin embargo, el estadista presidente miente de nuevo, ya que por lo menos en el 70 por ciento de las entidades mexicanas se reportan diariamente actos delincuenciales violentos relacionados con el narcotráfico.

Calderón sabe que una aportación de suma importancia al Producto Interno Bruto es el turismo, por eso arroja datos falsos, por tal razón se invierte tanto en promoción de México fuera del país, por eso le urge turistas. En ese encuentro, aseveró que el turismo aumentó en un 6% el año pasado y que se recibió a 22 millones de extranjeros en 2010.

Sin embargo, periódicos internacionales como El País (España) publicaban lo contrario, haciendo referencia a ese año: “La economía ha empezado a resentirse por el clima de inseguridad; las visitas de norteamericanos -en su mayoría empresarios- a México se han reducido ostensiblemente, en algunos casos hasta en un 60% con relación al año anterior, y es que apenas el sector hotelero empezaba a recuperarse del desastre provocado en 2009 por la epidemia de gripe”.