Puedo pasar horas deleitandome con el sonido que revolotea (ja) a mi alrededor, proveniente de mi estereo viejo, que cuenta con formidables bocinas, trasnformando mi existencia en placer absoluto (se escucha mamón, pero es cierto). Dependiendo de mi estado de animo o de mi estado físico, la música me permite liberar todo lo que me agobia del transurrir de la inmortalidad (ja de nuevo) y en mucho ocasiones, me permite bailar hasta caer bañado de sudor.Todo esto en mi habitación, del auto de algun cuate o donde suene buena música.... desde las solenmes guitarras de Led Zepellin, hasta las guapachosas teclas del piano de Ruben Gonzalez, pasando por las singular voz (e inmortales letras) de Joaquin Sabina, hasta los despeinados ritmos de Manu Chao......Maldicion, en tantas ocasiones me ha hinoptizado la voz de Janis "nadie canta como ella"Joplin.
Así es, el que diga que no le gusta la música (ya sea buena o mala) esta mintiendo o es sordo (ja, que cagado).....y es que, cuando uno se vuelve adicto a la música, aprecia cada instante donde aparece, atrapando e inmoralizando el momento en la que lo escucho....si, así es...inmortalizandoló....
¿por qué digo esto? simplemente porque tengo mi teoría de "El Soundtrack de la vida diaria", la cual consiste en que la música permite funcionar mejor las cosas de la vida cotidiana, facilita el equilibrio de la realidad y promueve el desarrollo de la existencia....¿como? necesito ejemplos:
Una vez viajando en el transporte urbano (carcachas con ruedas, que cobran muy caro por llevarte al centro o a distancias cortas en un periodo largo de tiempo) me di cuenta que el chofer escuchaba sus famosas cumbias a todo el volumen, y hasta me dio la impresion que tarareaba las canciones.....y pensé "como puede aguantar tantas horas de su jornada laboral, y en muchas ocasionas hasta dobla turno" y fue cundo llegue a al conclusión de que gracias a su música, podia olvidar que su trabajo es desagradable y cnasado, y que sin sus cumbias, quiza manejaemal (quiza peor de lo que manejan ahora) serían más groseros y abandonarian su camión a la mitad de su trabajo...Dios bendiga a la música...
La música es funcional, porque los buenos o peores momentos siempre los recuerdo con alguna canción, porque puedo hacer mejor las cosas si hay algun ritmo particular en ese momentooooo. "hacer el amor con jazz es delicioso", "sólo puedo arreglar mi habitacion si los fabulosos cadilacs suenan", "los viajes a la playa siempre son motivados por una buena rola en el coche"...en fin, hasta para ir al baño hay que escuchar música inspiradora para "trabajar" mejor y sino...nos ponemos a ca..ntar!
La música funciona mejor si es buena, si esta trabajada y sobre todo...si nos dibuja una sonrisa....